Heifer Honduras impulsa un programa de sementales bovinos para transformar la ganadería familiar en el país

 

Olanchito, Yoro 3 de julio, 2025.- Con el firme propósito de fortalecer la productividad y sostenibilidad de la ganadería hondureña, Heifer Internacional en Honduras lanza una innovadora iniciativa que facilitará el acceso a productores de pequeña y mediana escala a sementales de alta genética, sin recurrir al endeudamiento tradicional. Este ambicioso programa, denominado “Sementales Bovinos para una Ganadería Resiliente y Sostenible”, tiene como meta beneficiar a 400 productores entre 2025 y 2030, impulsando un hato bovino más productivo, rentable y adaptado a las condiciones climáticas del país.

Un fondo que multiplica oportunidades

El programa cuenta con un innovador esquema de cofinanciamiento sin intereses, en el que el productor aporta una porción del costo del semental, y Heifer asume máximo hasta L.75,000 por animal, valor que el productor pagará sin intereses a las asociaciones de ganaderos sin intereses en un periodo de dos años. Este apoyo se devuelve al fondo revolvente manejado por las asociaciones de ganaderos, permitiendo beneficiar a nuevos productores en ciclos sucesivos.

“Invertir en un semental es invertir en el futuro de la ganadería del país. Cada cría nacida con mejor genética representa un paso hacia una la rentabilidad y sostenibilidad del sector”, destacó Marco Machado, director de Heifer Honduras.

Transparencia, trazabilidad y asistencia técnica

Cada semental será entregado bajo un contrato formal entre la asociación de ganaderos y el productor que establece condiciones claras de uso, manejo y reposición. Además, los beneficiarios recibirán capacitación especializada en reproducción, nutrición, sanidad y registros técnicos, asegurando el buen desempeño de los sementales y la sostenibilidad del fondo.

En esta primera etapa, las asociaciones de ganaderos beneficiadas son: Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bonito Oriental (AGABO), Asociación de Ganaderos y Agricultores de la Margen Izquierda (AGAMI), Asociación de Agricultores y Ganaderos de Ilanga (AAGI), Asociación de Ganaderos y Agricultores de Rio Arriba, Trujillo (AGARAT), Asociación de Agricultores y Ganaderos de Olanchito (SAGO), Asociación de Ganaderos y Agricultores de Atlántida (AGAA).

Alianzas y gobernanza sólida

El programa será gestionado con el acompañamiento de un Comité Técnico-Financiero, y se fortalecerá mediante alianzas con entidades clave como CAHLE, CAFOGAH, FENAGH y SENASA para garantizar la trazabilidad genética y el cumplimiento sanitario.

¡Comparte este post!

 

Colonia Humuya, Calle Sendero Alpha, Casa #1111 Tegucigalpa, Honduras

comunicaciones-hn@heifer.org

+504 2239-9900

Contáctanos

@COPYRIGHT 2023 HEIFER-HONDURAS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.