Más de 140 mujeres lideran histórico congreso por transformar el sistema alimentario
Catacamas, Olancho – 19 de junio de 2025. Más de 140 mujeres rurales productoras se dieron cita en el Primer Congreso de Mujeres en Sistemas Alimentarios, celebrado en Catacamas, Olancho, para impulsar un modelo de desarrollo justo, inclusivo y sostenible, con las mujeres como protagonistas del cambio.
La apertura del evento estuvo marcada por un llamado urgente a cerrar las brechas históricas en el acceso de las mujeres rurales a la tierra, al financiamiento y a oportunidades de liderazgo. “Las mujeres enfrentan las mayores limitaciones en el sistema agroalimentario. No existe una política específica que les brinde apoyo directo ni condiciones diferenciadas. Esto debe cambiar”, enfatizó Marco Machado, director de Heifer Internacional en Honduras.
El congreso se convirtió en un espacio emblemático de reconocimiento al papel transformador de las mujeres rurales en el sistema alimentario, y en una plataforma de articulación para construir soluciones con justicia social y sostenibilidad.
Historias que alimentan el cambio
Desde 2017, más de 5,000 mujeres han fortalecido su liderazgo en la ganadería gracias al acompañamiento técnico, organizativo y comercial de Heifer Internacional. A través de 640 escuelas de campo, estas productoras han robustecido las cadenas de valor con conocimientos, compromiso y una visión de equidad.
En el sector cafetalero, el 35% de las mujeres capacitadas lideran hoy comités y cooperativas, utilizando el grano como motor de transformación económica y social. En el cacao, más de 1,000 hogares encabezados por mujeres han generado valor agregado, diversificado ingresos y creando empleos locales, integrando sostenibilidad ambiental y justicia social.
La apicultura es otro sector donde las mujeres están rompiendo estereotipos: el 26% del rubro está representado por ellas, quienes lideran con eficiencia desde 28 plantas de envasado y más de 6,000 unidades productivas.
Una agenda para florecer
Bajo el lema “Cuando ellas lideran, la tierra florece”, el congreso reunió a organizaciones clave como la FAO, la Universidad Zamorano, la UNAG, autoridades locales y cooperativas de base. La agenda incluyó conferencias magistrales, paneles temáticos, ruedas de negocios, exposiciones productivas y espacios de conexión entre mujeres de diversos territorios.
Este encuentro no solo visibiliza los logros de las mujeres rurales hondureñas, sino que articula nuevas acciones para avanzar hacia un sistema alimentario con rostro de mujer: resiliente, equitativo y capaz de sostener la vida en sus territorios.

¡Comparte este post!

 

Colonia Humuya, Calle Sendero Alpha, Casa #1111 Tegucigalpa, Honduras

comunicaciones-hn@heifer.org

+504 2239-9900

Contáctanos

@COPYRIGHT 2023 HEIFER-HONDURAS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.