Como parte del Programa Café y Cacao Competitivo y sostenible en Honduras, los días 28 y 29 de junio se llevó a cabo en la ciudad de Siguatepeque un taller técnico especializado dirigido a actores clave de las cadenas de valor del café y el cacao. La actividad contó con la participación de 24 representantes de 12 empresas, quienes se reunieron con el objetivo de fortalecer sus capacidades técnicas y productivas, promoviendo una producción más sostenible y alineada con los estándares internacionales.
El taller se centró en el tema: “Técnicas Especializadas sobre el Uso de Drones e Imágenes Satelitales en el Marco de la Normativa de la Unión Europea sobre Cero Deforestación
(EUDR)”, y fue impartido por la empresa Luna Tech, especializada en tecnologías aplicadas al monitoreo ambiental y agrícola.
Durante el encuentro, los participantes recibieron formación práctica y teórica sobre el uso de herramientas tecnológicas innovadoras para el monitoreo de sus cultivos, con énfasis en el cumplimiento de los nuevos requisitos de trazabilidad y sostenibilidad establecidos por la Unión Europea. Esta capacitación es un paso clave para que las empresas del sector puedan adaptarse a las exigencias del mercado internacional, mejorar su competitividad y contribuir a la conservación de los recursos naturales.
La actividad reafirma el compromiso del programa en promover el desarrollo sostenible y la resiliencia del sector café y cacao en Honduras, brindando herramientas útiles y actualizadas a los actores de la cadena productiva.

¡Comparte este post!

 

Colonia Humuya, Calle Sendero Alpha, Casa #1111 Tegucigalpa, Honduras

comunicaciones-hn@heifer.org

+504 2239-9900

Contáctanos

@COPYRIGHT 2023 HEIFER-HONDURAS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.